Ledesma: Fix le subió la calificación porque mejoró perfil de deuda
La calificadora dijo que la empresa tiene "un adecuado acceso a los mercados de crédito". Y destacó que no ve riesgo de descalce de monedas".
Ceriani ya es el presidente de Aerolíneas y de Austral
Motomel denuncia irregularidades en venta de Zanella
Cómo es el paquete de medidas diseñado por el Gobierno
Mediante dos decretos se dispuso una modificación en las retenciones al agro y se instauró la doble indemnización por 180 días. Por otra parte, se confirmó el regreso del "dólar turista".
Privados: doble indemnización paralizará contrataciones
¿Argentina será el próximo país en caer en la región?
Mientras van trascendiendo detalles de las primeras medidas del Gobierno de Fernández, los expertos de The Economist Intelligence Unit y de S&P Global Ratings evalúan las perspectivas argentinas dentro del contexto regional y si las administraciones provinciales están en condiciones de sobrevivir a un incumplimiento de la deuda pública soberana en 2020.
Genneia reperfila pasivos de corto plazo con emisión de ON
Maratón de descuentos de Fecoba
Arcor busca captar $2.000 M para refinanciar sus deudas
Recurrirá al mercado de capitales local durante el primer semestre del año que viene. Su pasivo financiero asciende a poco más de u$s900 millones y sus vencimientos más relevantes son en 2023.
Importadores se apuran a nacionalizar autos por temor a suba de impuestos
El mecanismo de pago de Internos se modificó, sorpresivamente, días antes del cambio de Gobierno y dejó la decisión para AF. Hasta 2015 este tributo era el doble de lo establecido por Macri.
Ante anuncio de impuesto al turismo se disparan ventas de paquetes y pasajes
Desde las agencias aseguran que creció la demanda durante el fin de semana, pero les preocupa su implementación. El sector se reunirá hoy a primera hora con el ministro de Turismo.
MSCI: cuenta regresiva para el regreso de Argentina a "frontera"
La firma comenzará a partir de este miércoles a analizar la composición de sus índices, para determinar si debe realizar algún ajuste.
La Bolsa está en orden. Hay acuerdo fase uno y feliz Navidad
¿Las provincias resisten un default soberano en 2020?
El objetivo: asegurar la caja y garantizar déficit controlado
A diferencia de Mauricio Macri, Alberto Fernández inicia su gestión aplicando un severo ajuste para no perder el dominio de las variables macro. El ajuste, por ahora, sólo cae en el sector privado.
Impuesto a compras en el exterior saldrá por ley
Aseguran que Vaca Muerta debería producir a volúmenes con impacto internacional
Según una proyección del IAPG, la producción de los recursos no convencionales de Vaca Muerta podrían haber significado hoy para el país exportaciones anuales por u$s 12.500 millones en Gas Natural Licuado (GNL) y petroquímicos.
Motomel denuncia "irregularidades" en la venta judicial de la marca Zanella
La empresa La Emilia, propietaria de Motomel, sostuvo que la oferta que realizó ante un juzgado Civil de San Luis duplica el monto propuesto por el oferente que fue finalmente aceptado. IMSA quiere pagar $122.355.387, mientras que La Emilia ofreció $245.000.000.
Nuevas medidas: compras en el exterior tendrán un impuesto del 30%
En declaraciones radiales, Santiago Cafiero dijo que la medida apunta a "cuidar los dólares que tiene la economía argentina y reactivar la industria turística local".
Gobierno justificó la modificación de retenciones al campo: "Todos tenemos que hacer un esfuerzo"
Así se manifestó el presidente, Alberto Fernández, quien argumentó que dejó "en pie las retenciones que existen, quitando una limitación que (Mauricio) Macri había puesto cuando el dólar valía la mitad de lo que hoy vale".
Ratifican que marzo es el plazo límite para renegociar la deuda
Así lo remarcó el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. El funcionario justificó la modificación a las retenciones al agro y anticipó el envío de un proyecto de ley para incrementar las alícuotas del impuesto a los bienes personales.
Coninagro: "En este contexto no hay lugar para retenciones"
El presidente de la entidad rural, Carlos Iannizzotto, emitió un comunicado en el que rechazó el decreto del Gobierno que consideró "inconsulto" y "unilateral".
Tras su designación en la Anses, Vanoli prometió "recuperar los valores del sistema previsional"
El economista y extitular del Banco Central durante el kirchnerismo agradeció al presidente Alberto Fernández por la "responsabilidad" de conducir el organismo.
Cómo quedó la tabla de retenciones luego de las modificaciones
Para frenar el drenaje, volvería a entrar en vigencia el "dólar turista"
Se establecería un recargo – se estima entre 20 y 35% - sobre los gastos en hoteles, pasajes aéreos y otros pagos con tarjeta en el exterior.
Batería de medidas que apuestan a frenar la inflación
El equipo económico trabaja contra reloj una serie de disposición que buscan moderar la suba de precios. Van en línea con el pedido de Alberto Fernández de darle prioridad a los que menos tienen.
Aguinaldo: ¿cuándo se cobra y cómo se calcula?
Con el último mes del año llega la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC). Equivale al 50% del mejor sueldo, pero hay casos en los que deben calcularse proporcionales.
Suspenden de forma temporaria el registro de exportaciones para el agro
La resolución explica "la necesidad de preservar la transparencia del mercado" mientras se procede con la adopción del nuevo esquema de retenciones.
Malestar en las entidades rurales: "Nos dijeron que nos iban a consultar y no fue así"
El presidente de la SRA, Daniel Pelegrina, criticó que se trata de "una medida aislada" cuando aún no se conoce un plan económico integral. "Siempre para el campo primero", sostuvo.
Gobierno modifica retenciones al campo: elimina tope y la soja pagará 30%
Con este cambio, el gravamen por derecho de exportación para la soja alcanzará al 27% (ya que hasta el momento se ubicaba en el 18% a lo que había que sumarle los $4 por dólar).
AFIP: prorrogan vencimientos de los precios de transferencia de operaciones internacionales
Las nuevas fechas corresponden a los ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 2018 y el 30 de junio de 2019. La medida se debe a que faltan resoluciones de la AFIP para que las empresas puedan presentar la documentación exigida.
Gutiérrez pidió suspender despidos petroleros por 90 días y eliminar el cepo cambiario para hidrocarburos
El gobernador de Neuquén trasmitió "la máxima predisposición" de Alberto Fernández para alcanzar acuerdos con las empresas del sector. Ofreció "seguridad jurídica y económica" a cambio de los u$s26.000 millones en inversiones comprometidas.
Polémico: concesionarias piden a Alberto Fernández declarar la emergencia automotriz
ACARA le solicitó al Presidente la declaración de la emergencia económico y financiera por 365 días para la comercialización de autos, motos, camiones y buses.
EEUU y China sellaron acuerdo comercial y Trump promete ir por más
Washington suspenderá los aranceles a las importaciones chinas previstos para el domingo, mientras que Pekín aumentará sus compras de productos agrícolas estadounidenses.
Deuda: convocaron a Marx y Cosentino para Consejo Asesor
En una señal a los mercados, el Gobierno contactó al economista que integró el equipo de renegociación entre 1989 y 1993 y al exfuncionario en las gestiones de Cristina y Macri.
Tasas de Leliq se ubicarán en diciembre cerca de la inflación
Es inminente el nombramiento del directorio. Luego se podrá imponer el nuevo piso, hoy ubicado en 63%. Continuará la compra de dólares.
La inflación se aceleró al 4,3% y preocupa dato en diciembre
En el acumulado 2019 creció el 48,3%, mientras que en los últimos doce meses, un 52,1%. Impactaron subas de naftas, celulares, prepagas y medicamentos.
En varios frentes del sector surgen más complicaciones
Intiman a Vicentin para que presente un plan de pagos
La empresa agroindustrial que entró en default la semana pasada pidió más tiempo a sus acreedores para elevar una propuesta de reestructuración. La Bolsa de Rosario le impuso un plazo de 24 horas.
Exportaciones: dice el Gobierno que prepara paquete de medidas
Kulfas prometió a industriales pymes revitalizar líneas para el comercio exterior aunque aclaró que la política de incentivos estará supeditada a la necesidades de equilibrio fiscal. Alineamiento con Martín Guzmán.
Rocca a Kulfas: Techint está a disposición
Gobierno investiga "inusual" suba de precios pos-PASO
VW, Toyota y Mercedes-Benz, 3 marcas que festejan en 2019
La primera marca alemana logrará ocupar, otra vez, el primer puesto del mercado global. La japonesa tendrá el modelo más vendido -con la pickup Hilux- y la otra alemana gana en comercial y premium.
Dólar blue bajó 3% y la brecha cambiaria se redujo al 5,4%
El billete paralelo cerró a $66,5, mientras que el oficial se mantuvo en $63,09. BCRA compró divisas sobre el final para absorber la totalidad de la demanda y sostener el valor de la moneda.
Wall Street con nuevos máximos: se renueva optimismo por acuerdo EE.UU.-China
Lo que se dice en las mesas
De la profecía autocumplida al "ya fue, no sigo". ¿Cardenales sin partido? Ola de eventos con lluvia de rumores y sillas sin cubrir. ¿Se viene otro BANADE? La otra orilla a full, casi sin cajas. En EMTA no lo ven bien. Informes a leer. Furor por Aramco, ¡o maior do mundo! Vale como 4,6 PBI argentinos.
Gobierno se reunió con supermercados y trabaja en una nueva lista de Precios Cuidados
El ministro Kulfas y su equipo recibieron a representantes de las principales cadenas de supermercados. Hablaron sobre la evolución de los precios, el presente del sector, una renovación en Precios Cuidados y el lanzamiento de una canasta navideña.
La UIA hizo balance final de Macri y ponderó la visión de Alberto Fernández
Los dirigentes de la entidad fabril coincidieron en calificar como un "fracaso" la gestión económica de Cambiemos. Se quejaron de que le haya dado la espalda a la industria. Destacaron el llamado a la unidad del nuevo Presidente. Expectativa por las medidas económicas y productivas.
El financiamiento en el mercado de capitales trepó a $32.702 millones
La cifra del financiamiento total de noviembre en el mercado de capitales representó una variación positiva de 57% en términos interanuales y de 47% respecto del mes anterior, informó la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Precios de alimentos subieron mucho más que la inflación
En noviembre, los alimentos y bebidas aumentaron a un ritmo del 5,3%, por encima de la inflación del 4,3%. Banana, tomate y asado encabezaron la lista de alimentos que más subieron el mes pasado.
A la espera de definiciones sobre retenciones, avanza la campaña 2019-2020
El trigo muestra un rinde promedio nacional de 28 qq/Ha, alejando escenarios bajistas y consolidando la proyección de producción de 18,5 MTn. Buen ritmo en el maíz comercial y la soja ya cubre más del 61% del área proyectada.
La inflación de noviembre fue de 4,3% y acumula 52,1% en los últimos 12 meses
Este fue el último IPC elaborado y difundido por el equipo de Jorge Todesca, ya que el diputado Marco Lavagna tomará en breve la conducción del organismo.
El INDEC informa la inflación de noviembre: se espera 4% y más de 50% anual
Según los últimos datos oficiales, la inflación de octubre fue de 3,3% y acumuló en doce meses una suba de 50,5%.
Arcor apunta a emitir ON para refinanciar deudas bancarias
Alarmante: según Daniel Marx, sólo dejaron u$s8.500 millones de reservas líquidas
En medio de una reestructuración de deuda, Vicentin paró parte de sus operaciones de molienda
Más empresas con problemas para pagar créditos: morosidad en bancos trepó al peor nivel desde 2005
El impuestazo de Guzmán subirá la recaudación fiscal en $200.000 millones pero igual no alcanza
Las dudas del mercado que el ministro Guzmán no logró despejar
Se completan los casilleros: Eduardo Hecker será el presidente del Banco Nación
¿Señal de quita a acreedores?: Marx y Cosentino integrarán la comisión asesora de deuda externa
Aterrizaron fondos de inversión del exterior para conocer de primera mano el plan Guzmán
Acéfalos, los gigantes de la City tienen que demorar las medidas urgentes que pide Alberto
Stiglitz reveló que está "conversando" con un Guzmán "brillante" para resolver la deuda argentina
Santander busca startups: lanza un fondo de capital de riesgo de 1.000 millones de euros
Guiño del FMI para Alberto: apoya reformas y "medidas de protección social" del Gobierno
Santangelo estimó una baja del dólar y una inflación de 30% para 2020
Acreedores de bonos argentinos se preparan para una "dolorosa" reestructuración
Cómo serán los créditos no bancarios a tasas del 3% para Pymes
Quién es quién en el equipo económico del Ministerio de Economía de Martín Guzmán
Franquicias Almundo: cómo convertir la pasión por viajar en un negocio redituable
Las pistas entrelíneas de Guzmán: cepo para rato, impuestazo y prudencia en el plano fiscal
Después de tres bajas consecutivas se despertó el dólar contado con liqui
Las 10 definiciones clave del plan económico de Martín Guzmán
Nielsen llega a una YPF con el sello de Cristina: tendrá un CEO petrolero elegido por Galuccio
¿Qué se puede aprender de George Soros, uno de los nombres más importantes de las finanzas modernas?
Antes de los anuncios económicos de Guzmán, el dólar se mantuvo en $63 y el blue bajó a $69,50
Cafiero confirmó que "no habrá desdoblamiento cambiario" y habló de "atacar el súper cepo" de Macri
iProfesional.com - La economía de la Argentina y del mundo con las últimas novedades. - Economía
Gobierno confirma que se impondrá un recargo del 30% a las compras en el exterior
Alberto Fernández le pidió "un esfuerzo" al campo: "No estamos aumentando ninguna retención"
Dólar, fondos comunes, plazos fijos: ¿dónde invertir los pesos?
Los mercados mantienen la cautela hasta que lleguen anuncios
Cómo quedó la tabla de retenciones luego de las modificaciones
El dólar turista sería un 30% más caro que el oficial
Qué dijo Alberto Fernández en campaña cuando le preguntaron por la doble indemnización
Pacto Social: Alberto Fernández convoca a la UIA, el campo y los gremios
Las agencias de viaje, preocupadas por el regreso del dólar turista
Bienes Personales: las cuentas del exterior pagarán un impuesto especial
Bienes Personales, dólar y Ganancias: los cambios que se vienen
El Gobierno adelantó que aumentarán jubilaciones, salarios y AUH
El Smata presentará el "Plan estratégico automotor con acuerdo social y productivo"
Cuánto y en qué gastarán los argentinos para regalos en estas fiestas, según Mercado Libre
Milei: "Al sector privado lo van a seguir destrozando"
Por decreto, el Gobierno subió las retenciones al campo
Más empresas con problemas para pagar créditos: morosidad en bancos trepó al peor nivel desde 2005
Empresa francesa RATP Dev dio marcha atrás a la licitación del subte
Aduana y DGI: ya se conocen los nuevos titulares
Precios de transferencia: se prorrogan los vencimientos
El impuestazo de Guzmán subirá la recaudación fiscal en $200.000 millones pero igual no alcanza
Concesionarias alarmadas: piden a Alberto Fernández que declare emergencia económica
Ya es oficial: Guillermo Nielsen asumió la presidencia de la petrolera estatal YPF
Cómo se podrá acceder a la tarjeta alimentaria que lanzará el Gobierno y para quién está destinada
Se viene el impuestazo para los viajes y gastos con tarjetas en el exterior: analizan piso de 20%
Alberto Fernández se reunió con el jefe de Negocios de Google y le propuso "trabajar en equipo"
Se prepara el terreno para subir ingresos brutos: gobernadores piden el fin del consenso fiscal
Pesce: "Podemos pensar en una inflación de un dígito para finales de 2021"
El flamante presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, dijo hoy que el objetivo es bajar la inflación a un dígito para finales de 2021, al tiempo que destacó la importancia de alcanzar superávit comercial y fiscal y acumulación de reservas "como instrumentos de consolidación macroeconómica".
Afirman que Vaca Muerta ya debería producir a volúmenes con impacto internacional
Así se desprende de una proyección realizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) en la que se detalla que para lograrlo deberían estar perforando unos 800 pozos al año, cinco veces lo que hoy se está registrando en la formación.
La industria automotriz presenta su Plan Estratégico 2030
La presentación del documento -denominado "Acuerdo Social y Productivo para el Sector Automotor Argentino- se realizará el martes a las 9.30 en la sede porteña del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata).
Comenzaron obras de recuperación del pedraplén de la línea San Martín
La empresa Trenes Argentinos Cargas comenzó las obras de rehabilitación del pedraplén que atraviesa la laguna la Picasa, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, para restablecer el paso de la línea ferroviaria San Martìn, interrumpida en 2017-
La regulación de las plataformas digitales, entre los desafíos del e-commerce
"Regular desde la protección de sectores preexistentes no ayuda al desarrollo", dijo hoy el gerente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, Gustavo Sambucetti, a Télam.
Las entidades de la Mesa de Enlace cuestionan que no fueron consultadas por el Gobierno
Estimaron un impacto de la medida en 1.800 millones de dólares. A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo resolvió derogar el monto fijo de retenciones de $4 por dólar y dejar vigente la alícuota del 12% para los granos.
Comerciantes porteños organizan la Semana de los Centros Comerciales a cielo abierto
La primera edición, con una maratón de descuentos, se realizará del 16 al 23 de diciembre en diferentes barrios porteños. Es para promover el desarrollo comercial en la víspera de las fiestas.
El Gobierno cambió el esquema de retenciones y las subió para determinados productos
"Déjase sin efecto el límite de $ 4 por cada dólar estadounidense, establecido en el artículo 2° del Decreto N° 793 del 3 de septiembre de 2018 y sus modificaciones", fijó el Boletín Oficial a través del decreto 37/2019.
Las ventas navideñas, a la espera de medidas oficiales de reactivación del consumo
El sector minorista mantiene la expectativa de que las esperadas medidas oficiales alienten las ventas, a lo que suman promociones y descuentos de marcas y tarjetas bancarias.
Establecen la doble indemnización por el término de 180 días
El Gobierno nacional oficializará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) a través del cual se declara la emergencia pública en materia ocupacional por el término de 180 días.
Pablo Ceriani asumió como nuevo presidente de Aerolíneas Argentinas
Ceriani -quien reemplazará en el cargo al saliente Luis Malvido- ya se había desempañado como gerente financiero y vicepresidente de la compañía área.
El S&P Merval subió 3,56% y en la semana ganó 0,56%
La cifra de este viernes se vio impulsado por el importante avance en el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.
El directorio de YPF designó a Nielsen como presidente
El directorio de YPF designó al economista Guillermo Nielsen como nuevo presidente de la compañía, en reemplazo de Miguel Angel Gutiérrez, quien continuará desempeñándose como director, informó esta tarde la petrolera a la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Concesionarias solicitaron a Fernández que declare la emergencia económico-financiera
La entidad sugirió la aplicación por 365 días para la comercialización de autos, motos, camiones y buses a raíz de la "dramática situación" que atraviesa el sector.
El dólar cerró a $63,07 y en la semana ganó 14 centavos
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, explicó que "las compras del BCRA sostuvieron los precios y mantuvieron el cierre del tipo de cambio en el mismo nivel de las tres últimas jornadas".
Piden a petroleras que no despidan trabajadores del sector por 90 días
El planteo lo realizó el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, al cerrar el tradicional almuerzo del Día del Petróleo al que asistieron los principales directivos de las empresas del sector.
El Gobierno y supermercadistas acordaron una "lista" navideña
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, acordó una lista con hasta seis productos a bajos precios, la extensión de de Precios cuidados, con marcas de primera línea, y la suba de algunos productos.
El economista Esteban Kiper asumió como nuevo gerente general en Cammesa
Durante la tarde de este jueves se realizó la designación del nuevo gerente general de la Compañía Administradora del Mercador Eléctrico (Cammesa) quien ya habia ocupado su vicepresidencia entre 2014 y 2015, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
El Índice de Precios al Consumidor creció 4,3% en noviembre y 52,1% en los últimos 12 meses
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en referencia a los números del mes de noviembre.
Kulfas propuso poner en marcha "una estrategia exportadora con mirada en las cadenas de valor"
El ministro de Desarrollo Productivo expuso en el cierre del seminario Propymes, organizado por el Grupo Techint en el predio Rural de Palermo.