Queremos saludar a todos nuestros Amigos y Colegas en su día..
.....Felíz Día del Graduado en Ciencias Económicas!!
Les saluda...Todo el Equipo de Colección Asesora
**Resolución General (AFIP) 5358/23 (BO 15/05/23)**
La AFIP reglamentó el Decreto N° 267/ 2023, por el cual se incrementaron los montos de la remuneración y/o haber bruto mensuales a considerar para aplicar la exención del Sueldo Anual Complementario -regulado por el inciso z) del artículo 26 LIG con efecto para el período fiscal 2023- y la deducción especial incrementada -prevista en el penúltimo párrafo del inciso c) del primer párrafo del artículo 30 de la misma ley, respecto de las rentas devengadas a partir del 1 de mayo de 2023, inclusive-.
**Disposición (SRT) 5/23 (BO 12/05/23)**
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo estableció el valor de la suma fija prevista en el artículo 5° del Decreto 590/1997 calculada conforme lo dispuesto en el artículo 2° de la Resolución (MT)° 467/2021, en la suma de $ 238 para el devengado del mes de Mayo de 2023.
**Decreto (PEN) 267/2023 (BO 11/05/23)**
El Gobierno Nacional elevo la asuma de Pesos Quinientos Seis Mil Doscientos Treinta ($506.230) los montos previstos en el inciso z) del artículo 26 y en el anteúltimo párrafo del inciso c) del artículo 30 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, en orden a anticipar parcialmente la actualización anual y evitar que la carga tributaria neutralice los beneficios derivados de la política salarial.
**Resolución General (AFIP) 5356/23 (BO 10/05/23)**
La AFIP modifico la Resolución General N° 2.854 por la que se estableció un régimen de retención del impuesto al valor agregado aplicable a las operaciones que por su naturaleza dan lugar al crédito fiscal a fin de incluir nuevos agentes a partir del primero de Junio 2023.
**Resolución (ME) 600/23 (BO 09/05/23)**
El Ministerio de Economía de la Nación declaró para la Provincia de Córdoba, partir del 1º de marzo de 2023 y hasta el 31 de agosto de 2023, en Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, según corresponda, a los productores agrícolas (agrícolas, forestales y frutihortícolas) afectados por sequía localizada en zonas productivas, ocurridas durante el segundo semestre de 2022 y hasta el mes de enero del año 2023, inclusive, y que desarrollan su actividad en las zonas afectadas por dicho fenómeno, las que han sido delimitadas utilizando el criterio de polígonos geo-referenciados, a los fines de la aplicación de la ley 26.509
**Ley 27.718 (BO 08/05/23)**
El Congreso de la Nación modificó la ley de Impuesto a las Ganancias a los fines de eximir del impuesto las remuneraciones percibidas en concepto de guardias obligatorias, ya sean activas o pasivas, y horas extras, realizadas por los profesionales, técnicos, auxiliares y personal operativo de los sistemas de salud, cuando la prestación del servicio se realice en centros de salud públicos o privados en todo el territorio nacional.
**Resolución (MT) 6/23 (BO 05/05/23)**
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba implementó, a partir del día 02 de mayo de 2023, el Sistema Digital de solicitud de Autorizaciones de Trabajo en Empresas de Familias y el Sistema Digital de Solicitud de Autorizaciones para la Extensión de la Jornada de Trabajo Adolescente, a través de la plataforma del Ciudadano Digital.
**Resolución (ME) 589/23 (BO 04/05/23)**
El Ministerio de Economía de la Nación declaró el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, según corresponda, para las explotaciones agropecuarias afectadas por Heladas, en diversas zonas de la Provincia de Córdoba, desde el 1° de marzo de 2023 y hasta el 31 de agosto de 2023, a los efectos de la aplicación de la Ley Nº 26.509 y sus modificatorias.